• Inicio
  • Escúchame
    • Quiénes somos
    • Nuestros Valores
    • Beca Escúchame
  • Soluciones auditivas
    • Audifonos en Murcia
    • Tipos de audífonos
    • Cuidado de los audífonos
    • Conectividad
    • Ayudas técnicas
    • Otros productos de audiologia
  • Audición
    • ¿Cómo funciona el oído?
    • Test auditivo
    • Implante Coclear
      • ¿Qué es un implante coclear?
      • Ventajas de los implantes cocleares
      • Implante coclear en adultos
      • Implante coclear en niños
  • Blog
  • FAQ
  • Contacto
    • Inicio
    • Escúchame
      • Quiénes somos
      • Nuestros Valores
      • Beca Escúchame
    • Soluciones auditivas
      • Audifonos en Murcia
      • Tipos de audífonos
      • Cuidado de los audífonos
      • Conectividad
      • Ayudas técnicas
      • Otros productos de audiologia
    • Audición
      • ¿Cómo funciona el oído?
      • Test auditivo
      • Implante Coclear
        • ¿Qué es un implante coclear?
        • Ventajas de los implantes cocleares
        • Implante coclear en adultos
        • Implante coclear en niños
    • Blog
    • FAQ
    • Contacto

      Seis claves para proteger los oídos de los niños

      19/06/2018
      fotonoticia 20180613173921 640

      fotonoticia 20180613173921 640

      Se acerca el verano y con él un sinfín de actividades que pueden perjudicar los oídos. Los baños en las piscinas y playas, salidas a la montaña, o la asistencia a festivales y fiestas, son todas actividades que, si bien no hay que dejar de realizar, deben practicarse prestando atención a algunos factores que pueden perjudicar al oído. Por este motivo, el equipo de expertos de Oticon ha recogido una serie de consejos que te ayudarán a evitar cualquier molestia.

      •Uso de tapones para el agua. Ya sea en agua salada o dulce, lo cierto es que los baños son una de las actividades preferidas durante la época estival. Sin embargo, no siempre son beneficiosos para la salud auditiva. En este sentido se recomienda que, cuando se acuda a la playa o la piscina se utilicen tapones especiales (de silicona o cera) que protejan el conducto auditivo de posibles gérmenes.

      •Un buen secado. Aunque se utilicen estos tapones, se recomienda al salir del agua secar siempre bien los oídos. Este gesto puede prevenir posibles infecciones debido a la humedad, así que cuanto más secos, mejor. Además, esta práctica debe mantenerse no solo en verano, sino durante todo el año, incluso al salir de la ducha. Es la principal arma para prevenir otitis y otro tipo de infecciones auditivas.

      •Agua limpia. Las infecciones de oído también pueden deberse a que el agua en el que nos bañamos no esté lo suficientemente limpia (sobre todo en estanques), por lo que como medida preventiva lo mejor es evitar el baño en lugares con características poco higiénicas.

      •Zambullidas e inmersiones. Es siempre recomendable evitar tirarse a la piscina o el mar desde grandes alturas, ya que la entrada de gran cantidad de agua de manera repentina puede afectar de forma perjudicial al oído. Lo mismo ocurre con las inmersiones a mucha profundidad, que pueden dañar el tímpano debido al cambio de presión. Este tipo de problemas pueden generar mareos o dolor de oídos, por lo que es mejor descender con la mayor prevención y nunca realizar buceo de fondo si no se conocen las técnicas apropiadas.

      •Ruidos fuertes. El verano también es uno de los momentos en los que más se acude a fiestas populares, conciertos y festivales. Este entorno suele caracterizarse por la música y el ruido elevado (de petardos o atracciones de feria), por lo que se recomienda proteger los oídos para evitar problemas futuros, sobre todo el denominado acúfeno (zumbido o pitido en el oído). Existen tapones especiales que, si bien no evitan escuchar por completo, sí amortiguan la presión sobre el tímpano a la vez que nos permite mantener la atención de la música y otras personas.

      •Corrientes de aire. Aunque el verano es época de calor sofocante, también lo es del aire acondicionado, que en ocasiones genera corrientes de aire frío que inciden sobre los oídos. Este aire a baja temperatura puede provocar dolores, por lo que lo mejor siempre es mantener el ambiente a una temperatura de unos 22º, e intentar colocar recipientes con agua para humedecer la estancia.

      FUENTE: http://www.abc.es/familia/vida-sana/abci-seis-claves-para-proteger-oidos-ninos-201806100127_noticia.html

      Comparte
      71

      Últimos post

      • Escúchame Centros Audiológicos renueva su compromiso con el deporte murciano con el patrocinio del jugador de pádel Pedro Vera
      • Oticon lanza un audífono que utiliza tecnología inteligente para imitar la forma en que funciona el cerebro
      • ESPECIAL «BLACK FRIDAY»

      Categorías

      • Audición
      • Audífonos
      • barotrauma
      • Escúchame Centros Audiológicos
      • Hipoacusia Adultos
      • Noticias
      • oído
      • Pérdida Auditiva
      • Protección
      • Sin categoría
      • tapones
      • tímpano
      • tinnitus
      Política de privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies
      Logo Escuchame

      Acceso Rápido

      • Quiénes somos
      • Audífonos en Murcia
      • Test auditivo
      • Ventajas de los implantes cocleares

      Clínica Juan de Borbón

      Avenida Nuestra Señora de Atocha, 21 (Esquina con Paseo de la Fuente)

      +34 968 969 540

      Clínica Murcia Centro

      Plaza Condestable, 5 30009 – Murcia

      +34 868 07 40 54

      © 2019-2022 Escúchame Centros Audiológicos. Diseño y Programación InforEmpresas