• Inicio
  • Escúchame
    • Quiénes somos
    • Nuestros Valores
    • Beca Escúchame
  • Soluciones auditivas
    • Audifonos en Murcia
    • Tipos de audífonos
    • Cuidado de los audífonos
    • Conectividad
    • Ayudas técnicas
    • Otros productos de audiologia
  • Audición
    • ¿Cómo funciona el oído?
    • Test auditivo
    • Implante Coclear
      • ¿Qué es un implante coclear?
      • Ventajas de los implantes cocleares
      • Implante coclear en adultos
      • Implante coclear en niños
  • Blog
  • FAQ
  • Contacto
    • Inicio
    • Escúchame
      • Quiénes somos
      • Nuestros Valores
      • Beca Escúchame
    • Soluciones auditivas
      • Audifonos en Murcia
      • Tipos de audífonos
      • Cuidado de los audífonos
      • Conectividad
      • Ayudas técnicas
      • Otros productos de audiologia
    • Audición
      • ¿Cómo funciona el oído?
      • Test auditivo
      • Implante Coclear
        • ¿Qué es un implante coclear?
        • Ventajas de los implantes cocleares
        • Implante coclear en adultos
        • Implante coclear en niños
    • Blog
    • FAQ
    • Contacto

      ¿SABES QUE EL TABACO AUMENTA EL RIESGO DE PÉRDIDA AUDITIVA?

      07/01/2020
      quit smoking concept by breaking the cigarette PQ8B6Z4

      quit smoking concept by breaking the cigarette PQ8B6Z4

      <<Año nuevo, vida nueva>>

      Es el típico dicho popular que nos suele pasar por la cabeza cuando terminamos de comernos las doce uvas en la madrugada del 1 de enero, y con él, nos planteamos diferentes propósitos para hacer efectivos durante el nuevo año. Uno de los más tradicionales (para quienes lo hacen) es dejar de fumar. Pues bien; hoy os contamos algunos de los riesgos, que supone esta acción para la salud de nuestros oídos.

       

      Los fumadores pasivos en riesgo

      Son ya diversos estudios los que demuestran el riesgo de pérdida auditiva en fumadores y en fumadores pasivos.

      • Fumador pasivo. las personas que conviven con un fumador, tienen el doble de probabilidades de padecer pérdida auditiva. También depende del tiempo y cantidad de exposición al humo que tengan.
      • Fumadores. Tienen hasta un 60% más de riesgo de pérdida auditiva que los no fumadores.

      El humo del cigarro afecta al flujo sanguíneo de las arterias que transportan el oxígeno al oído interno. Esto provoca que se estrechen los vasos sanguíneos y que reciban un menor flujo de sangre, por lo que dejan de funcionar correctamente.

      La posibilidad de pérdida de audición aumenta con la cantidad de cigarrillos consumidos al día. Pero hay una disminución del riesgo de desarrollar pérdida auditiva una vez dejado el tabaco, incluso en el caso de aquellos ex fumadores que llevan menos de 5 años sin fumar.

      Nos alertan sobre su incidencia con los acúfenos (percepción de pitidos o zumbidos en el oído). La posibilidad de desarrollar tinnitus es hasta 4 veces superior en las personas que fuman, aunque sea poco, que en los no fumadores.

       

       

       

      Comparte
      0

      Últimos post

      • Escúchame Centros Audiológicos renueva su compromiso con el deporte murciano con el patrocinio del jugador de pádel Pedro Vera
      • Oticon lanza un audífono que utiliza tecnología inteligente para imitar la forma en que funciona el cerebro
      • ESPECIAL «BLACK FRIDAY»

      Categorías

      • Audición
      • Audífonos
      • barotrauma
      • Escúchame Centros Audiológicos
      • Hipoacusia Adultos
      • Noticias
      • oído
      • Pérdida Auditiva
      • Protección
      • Sin categoría
      • tapones
      • tímpano
      • tinnitus
      Política de privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies
      Logo Escuchame

      Acceso Rápido

      • Quiénes somos
      • Audífonos en Murcia
      • Test auditivo
      • Ventajas de los implantes cocleares

      Clínica Juan de Borbón

      Avenida Nuestra Señora de Atocha, 21 (Esquina con Paseo de la Fuente)

      +34 968 969 540

      Clínica Murcia Centro

      Plaza Condestable, 5 30009 – Murcia

      +34 868 07 40 54

      © 2019-2022 Escúchame Centros Audiológicos. Diseño y Programación InforEmpresas