• Inicio
  • Escúchame
    • Quiénes somos
    • Nuestros Valores
    • Beca Escúchame
  • Soluciones auditivas
    • Audifonos en Murcia
    • Tipos de audífonos
    • Cuidado de los audífonos
    • Conectividad
    • Ayudas técnicas
    • Otros productos de audiologia
  • Audición
    • ¿Cómo funciona el oído?
    • Test auditivo
    • Implante Coclear
      • ¿Qué es un implante coclear?
      • Ventajas de los implantes cocleares
      • Implante coclear en adultos
      • Implante coclear en niños
  • Blog
  • FAQ
  • Contacto
    • Inicio
    • Escúchame
      • Quiénes somos
      • Nuestros Valores
      • Beca Escúchame
    • Soluciones auditivas
      • Audifonos en Murcia
      • Tipos de audífonos
      • Cuidado de los audífonos
      • Conectividad
      • Ayudas técnicas
      • Otros productos de audiologia
    • Audición
      • ¿Cómo funciona el oído?
      • Test auditivo
      • Implante Coclear
        • ¿Qué es un implante coclear?
        • Ventajas de los implantes cocleares
        • Implante coclear en adultos
        • Implante coclear en niños
    • Blog
    • FAQ
    • Contacto

      ¿QUÉ SON LAS OTOEMISIONES ACÚSTICAS?

      18/08/2020
      bebe

      bebe

      ¿QUÉ SON LAS OTOEMISIONES ACÚSTICAS?

      Las otoemisiones acústicas (OEA) son señales acústicas originadas en la cóclea tras la estimulación con clics o estallidos tonales. Es decir, mediante una sonda que se introduce en el conducto auditivo externo (CAE), se emiten unos sonidos llamados clics, estimulando las células ciliadas externas. Al mismo tiempo, esa misma sonda recoge la respuesta que hacen las células ciliadas externas a esa estimulación mediante un receptor en el CAE.

       

      ¿PARA QUÉ SE HACEN?

      Esta prueba es sencilla, rápida y objetiva, y no requiere de la colaboración del paciente. Junto con los potenciales evocados auditivos, que también son una prueba objetiva porque el paciente no interviene, son las pruebas que se realizan en el screening neonatal auditivo para la detección precoz de las hipoacusias en el recién nacido.

      Las otoemisiones acústicas exploran la vía auditiva hasta la cóclea y los potenciales evocados auditivos. Exploran toda la vía auditiva, incluido el nervio auditivo, por lo que con esta prueba podemos saber si una persona tiene pérdida auditiva y de qué tipo es, de transmisión, coclear o retrococlear. Esta información es muy importante a la hora de adaptar un audífono.

       

      ¿DÓNDE SE PUEDEN REALIZAR ESTAS PRUEBAS?

      Estas pruebas se realizan en los hospitales, pero en Escúchame Centros Audiológicos, contamos con el equipo necesario para poder realizar ambas pruebas: otoemisiones acústicas y potenciales evocados auditivos.

      Con estas pruebas podemos detectar la pérdida auditiva en los niños recién nacidos y adaptarlos lo antes posible.

      Comparte
      0

      Últimos post

      • Escúchame Centros Audiológicos renueva su compromiso con el deporte murciano con el patrocinio del jugador de pádel Pedro Vera
      • Oticon lanza un audífono que utiliza tecnología inteligente para imitar la forma en que funciona el cerebro
      • ESPECIAL «BLACK FRIDAY»

      Categorías

      • Audición
      • Audífonos
      • barotrauma
      • Escúchame Centros Audiológicos
      • Hipoacusia Adultos
      • Noticias
      • oído
      • Pérdida Auditiva
      • Protección
      • Sin categoría
      • tapones
      • tímpano
      • tinnitus
      Política de privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies
      Logo Escuchame

      Acceso Rápido

      • Quiénes somos
      • Audífonos en Murcia
      • Test auditivo
      • Ventajas de los implantes cocleares

      Clínica Juan de Borbón

      Avenida Nuestra Señora de Atocha, 21 (Esquina con Paseo de la Fuente)

      +34 968 969 540

      Clínica Murcia Centro

      Plaza Condestable, 5 30009 – Murcia

      +34 868 07 40 54

      © 2019-2022 Escúchame Centros Audiológicos. Diseño y Programación InforEmpresas