• Inicio
  • Escúchame
    • Quiénes somos
    • Nuestros Valores
    • Beca Escúchame
  • Soluciones auditivas
    • Audifonos en Murcia
    • Tipos de audífonos
    • Cuidado de los audífonos
    • Conectividad
    • Ayudas técnicas
    • Otros productos de audiologia
  • Audición
    • ¿Cómo funciona el oído?
    • Test auditivo
    • Implante Coclear
      • ¿Qué es un implante coclear?
      • Ventajas de los implantes cocleares
      • Implante coclear en adultos
      • Implante coclear en niños
  • Blog
  • FAQ
  • Contacto
    • Inicio
    • Escúchame
      • Quiénes somos
      • Nuestros Valores
      • Beca Escúchame
    • Soluciones auditivas
      • Audifonos en Murcia
      • Tipos de audífonos
      • Cuidado de los audífonos
      • Conectividad
      • Ayudas técnicas
      • Otros productos de audiologia
    • Audición
      • ¿Cómo funciona el oído?
      • Test auditivo
      • Implante Coclear
        • ¿Qué es un implante coclear?
        • Ventajas de los implantes cocleares
        • Implante coclear en adultos
        • Implante coclear en niños
    • Blog
    • FAQ
    • Contacto

      Auriculares y audición

      30/12/2015
      auriculares y audicion

      auriculares y audicion

      ¿Estás pensando en qué le vas a regalar a tus hijos estas Navidades? ¿Quizá has pensando en unos auriculares, un MP3 o un móvil? Si es así te aportamos algunos datos a tener en cuenta y que te ayudarán a tomar la decisión correcta y a educar a tus hijos sobre el uso de este tipo de aparatos para cuidar su audición.

      La mayoría de veces que vamos por la calle, vemos a personas de todas las edades conectadas a algún dispositivo, ya sea auriculares, reproductores de MP3, teléfonos inteligentes…

      Las estadísticas dicen que en los países de ingresos medios y altos, casi el 50% de los jóvenes de entre 12 y 35 años escuchan sus dispositivos electrónicos (MP3, móviles y otros) de forma inadecuada. Cerca del 40% de estos jóvenes, además están expuestos potencialmente a niveles excesivos de ruidos en discotecas, bares y eventos deportivos, por lo que están expuestos a la pérdida de audición.

      Ante esta realidad, y para evitar riesgos y daños, los padres debemos educar a nuestros hijos en el uso de este tipo de dispositivos ya que la exposición en exceso puede provocar daño en las células sensoriales auditivas, lo que puede dar lugar a una pérdida de la audición o a acúfenos (esa sensación de zumbido en los oídos).

      Los expertos consideran que 85 decibelios (dB) durante un máximo de 8 horas es el nivel máximo de exposición sin riesgos de perdida de audición que una persona puede asumir.

      Por poner algún ejemplo de la exposición al ruino a la que se enfrentan nuestros jóvenes, el volumen de salida de dispositivos como los auriculares, puede oscilar entre los 75 dB y 136 dB a su volumen máximo.

      Si estás pensando en regalar estas Navidades unos auriculares y dudas entre los cascos almohadillados de toda la vida o cascos de botón, has de saber que los auriculares de botón se colocan dentro del oído y no aíslan tanto el ruido del exterior como otro tipo de auriculares por lo que solemos subir todavía más el volumen. Así que si has de decantarte por algún tipo de auricular, decídete por el almohadillado de toda la vida.

      Pero quizá, has pensado mejor en un reproductor MP3. Seguro que le encantará y cuando lo vea empezará a descargarse canciones y a escucharlas a todo volumen. Para que vuestros hijos hagan un uso adecuado de este tipo de dispositivos, y en definitiva a su exposición a los ruidos, os aconsejamos algunas pautas a seguir para evitar la pérdida de audición:

      1. Mantener el volumen bajo: No superar el 60% de volumen máximo.
      2. Limitar el tiempo que dedica a actividades ruidosas: es aconsejable hacer breves descansos auditivos y limitar a una hora diaria el uso de auriculares.
      3. Vigilar los niveles seguros de exposición al ruido: puedes usar la tecnología de los teléfonos inteligentes para medir los niveles de exposición al ruido.
      4. Prestar atención a las señales de advertencia de pérdida de audición.

      Si a pesar de estos consejos, vuestros hijos muestran alguno de los síntomas que enumeramos a continuación, es momento de acudir a un especialista para que realice un examen auditivo:

      • Escucha zumbidos o silbidos en el oído.
      • Falta de entendimiento al hablar en sitios ruidosos
      • Sensación de que el oído está taponado y de escuchar los sonidos muy leves.
      • Aumenta el volumen para escuchar la televisión o la radio.
      Comparte
      50

      Últimos post

      • Escúchame Centros Audiológicos renueva su compromiso con el deporte murciano con el patrocinio del jugador de pádel Pedro Vera
      • Oticon lanza un audífono que utiliza tecnología inteligente para imitar la forma en que funciona el cerebro
      • ESPECIAL «BLACK FRIDAY»

      Categorías

      • Audición
      • Audífonos
      • barotrauma
      • Escúchame Centros Audiológicos
      • Hipoacusia Adultos
      • Noticias
      • oído
      • Pérdida Auditiva
      • Protección
      • Sin categoría
      • tapones
      • tímpano
      • tinnitus
      Política de privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies
      Logo Escuchame

      Acceso Rápido

      • Quiénes somos
      • Audífonos en Murcia
      • Test auditivo
      • Ventajas de los implantes cocleares

      Clínica Juan de Borbón

      Avenida Nuestra Señora de Atocha, 21 (Esquina con Paseo de la Fuente)

      +34 968 969 540

      Clínica Murcia Centro

      Plaza Condestable, 5 30009 – Murcia

      +34 868 07 40 54

      © 2019-2022 Escúchame Centros Audiológicos. Diseño y Programación InforEmpresas