• Inicio
  • Escúchame
    • Quiénes somos
    • Nuestros Valores
    • Beca Escúchame
  • Soluciones auditivas
    • Audifonos en Murcia
    • Tipos de audífonos
    • Cuidado de los audífonos
    • Conectividad
    • Ayudas técnicas
    • Otros productos de audiologia
  • Audición
    • ¿Cómo funciona el oído?
    • Test auditivo
    • Implante Coclear
      • ¿Qué es un implante coclear?
      • Ventajas de los implantes cocleares
      • Implante coclear en adultos
      • Implante coclear en niños
  • Blog
  • FAQ
  • Contacto
    • Inicio
    • Escúchame
      • Quiénes somos
      • Nuestros Valores
      • Beca Escúchame
    • Soluciones auditivas
      • Audifonos en Murcia
      • Tipos de audífonos
      • Cuidado de los audífonos
      • Conectividad
      • Ayudas técnicas
      • Otros productos de audiologia
    • Audición
      • ¿Cómo funciona el oído?
      • Test auditivo
      • Implante Coclear
        • ¿Qué es un implante coclear?
        • Ventajas de los implantes cocleares
        • Implante coclear en adultos
        • Implante coclear en niños
    • Blog
    • FAQ
    • Contacto

      Ruido en el trabajo y pérdida de audición

      30/06/2016
      ruido en el trabajo

      ruido en el trabajo

      Durante muchos años el ruido en el trabajo ha sido un gran problema y a pesar de que se hayan realizado muchos esfuerzos para atajarlo, el problema todavía sigue existiendo.

      Muchas personas se ven expuestas a diario a un ruido en el trabajo excesivo, siendo en muchos casos una de las causas de pérdida de audición, afectando más a los hombres que a las mujeres.

      El riesgo a desarrollar una pérdida de audición comienza cuando nos exponemos diariamente a un ruido superior a los 85 dB durante 8 horas. El riesgo aumenta cuanto mayor es el ruido y cuanta más horas nos exponemos al mismo.

      Los estudios afirman que trabajar en un entorno ruidoso durante muchos años aumenta significativamente el riesgo de padecer serias dificultades auditivas y tinnitus.

      Las profesiones que generan más ruido en el trabajo son:

      Personal aeroportuario de control de tierra. El ruido de los aviones al despegar y al aterrizar puede llegar a alcanzar los 140 dB.

      Pilotos de fórmula 1. El ruido al sentarse en una cabina de coches de Fórmula 1 puede superar los 135 dB.

      Trabajos que requieran el uso de herramientas eléctricas o maquinaria, por ejemplo, la minería donde pueden alcanzar hasta los 135 dB

      Obreros de la construcción. Trabajar con maquinaria pesada de la industria de la construcción puede ser muy ruidoso. Por ejemplo, los martillos neumáticos pueden llegar a alcanzar los 130 dB

      Carpinteros: las motosierras y demás maquinaria de carpintería provocan mucho ruido. Así, las taladradoras rotativas pueden generar un ruido de hasta 120 dB.

      Músicos, DJs, camareros de discotecas… pueden verse expuestos a niveles de ruido de más de 115dB

      Jardineros corren grandes riesgos de pérdida de audición por el ruido de las desbrozadoras y cortadoras de césped.

      Mensajeros y repartidores motorizados. La mezcla del ruido de las motos con el ruido del viento puede alcanzar hasta los 103 dB

      Profesores de guardería. Los gritos, llantos, berrinches pueden superar fácilmente los 85 dB

      Peluqueros: El ruido de los secadores funcionando al mismo tiempo puede llegar a los 85 dB

      Podemos reducir el riesgo de padecer problemas auditivos y tinnitus en el trabajo utilizando protectores auditivos para los oídos, estos pueden ser en forma de tapones o cascos.

      Además si estamos expuestos a ruidos elevados no solo en el trabajo sino tambien en casa o en nuestro tiempo de ocio podemos proteger nuestro oídos con tapones anti-ruido.

      Los tapones anti-ruido están hechos a la medida de cada persona para que sean más efectivos y protejan a nuestros oídos del ruido.

      Un tapón anti-ruido no te aísla completamente sino que te atenúa los decibelios a los que estas expuesto, para que el sonido que te llegue esté dentro de lo permitido y no sea perjudicial.

      No todos los tapones atenúan los mismos decibelios. Dependiendo del uso que la persona le quiera dar al tapón, éste llevará un filtro u otro.

      Si usted está expuesto a muchos ruidos diariamente, no lo dude, acuda a un centro auditivo donde le harán unos tapones anti-ruido que le protegerán y le prevendrán de posibles daños auditivos.

      Comparte
      90

      Últimos post

      • Escúchame Centros Audiológicos renueva su compromiso con el deporte murciano con el patrocinio del jugador de pádel Pedro Vera
      • Oticon lanza un audífono que utiliza tecnología inteligente para imitar la forma en que funciona el cerebro
      • ESPECIAL «BLACK FRIDAY»

      Categorías

      • Audición
      • Audífonos
      • barotrauma
      • Escúchame Centros Audiológicos
      • Hipoacusia Adultos
      • Noticias
      • oído
      • Pérdida Auditiva
      • Protección
      • Sin categoría
      • tapones
      • tímpano
      • tinnitus
      Política de privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies
      Logo Escuchame

      Acceso Rápido

      • Quiénes somos
      • Audífonos en Murcia
      • Test auditivo
      • Ventajas de los implantes cocleares

      Clínica Juan de Borbón

      Avenida Nuestra Señora de Atocha, 21 (Esquina con Paseo de la Fuente)

      +34 968 969 540

      Clínica Murcia Centro

      Plaza Condestable, 5 30009 – Murcia

      +34 868 07 40 54

      © 2019-2022 Escúchame Centros Audiológicos. Diseño y Programación InforEmpresas