• Inicio
  • Escúchame
    • Quiénes somos
    • Nuestros Valores
    • Beca Escúchame
  • Soluciones auditivas
    • Audifonos en Murcia
    • Tipos de audífonos
    • Cuidado de los audífonos
    • Conectividad
    • Ayudas técnicas
    • Otros productos de audiologia
  • Audición
    • ¿Cómo funciona el oído?
    • Test auditivo
    • Implante Coclear
      • ¿Qué es un implante coclear?
      • Ventajas de los implantes cocleares
      • Implante coclear en adultos
      • Implante coclear en niños
  • Blog
  • FAQ
  • Contacto
    • Inicio
    • Escúchame
      • Quiénes somos
      • Nuestros Valores
      • Beca Escúchame
    • Soluciones auditivas
      • Audifonos en Murcia
      • Tipos de audífonos
      • Cuidado de los audífonos
      • Conectividad
      • Ayudas técnicas
      • Otros productos de audiologia
    • Audición
      • ¿Cómo funciona el oído?
      • Test auditivo
      • Implante Coclear
        • ¿Qué es un implante coclear?
        • Ventajas de los implantes cocleares
        • Implante coclear en adultos
        • Implante coclear en niños
    • Blog
    • FAQ
    • Contacto

      Medicamentos Ototoxicos

      24/05/2017
      medicamentos ototoxicos

      medicamentos ototoxicos

      Los medicamentos ototoxicos son aquellos medicamentos que tienen la capacidad de dañar el oído interno ya sean de forma transitoria o definitiva.

      Factores que influyen en la otoxicidad

      Dosis: cuanta más cantidad de fármacos ototóxicos hayamos ingerido, el daño será mayor auditivo.

      Edad: hay medicamentos ototóxicos que son más dañinos en niños y ancianos

      Tiempo: cuanto más tiempo hayamos consumido el fármaco, mayor será el daño auditivo provocado.

      Alteraciones auditivas previas: si la persona ya tiene algún daño auditivo previo, el fármaco ototóxico puede incrementar ese daño.

      Manifestaciones clínicas de la otoxicidad

      El daño que el fármaco ototóxico puede provocar es una pérdida auditiva, que puede ser reversible cuando está en su estado inicial, pero si el fármaco ya nos ha provocado una pérdida auditiva más acusada, el daño provocado es irreversible.

      También nos pueden provocar acúfenos o tinnitus que es la percepción de un sonido sin estímulo sonoro externo.

      Otra manifestación que tiene la ototoxicidad es la pérdida de equilibrio o vértigo si nos afecta a la zona vestibular que es la encargada del equilibrio.

      Qué podemos hacer ante los medicamentos ototoxicos

      Cuando vayamos a tomar un medicamente durante mucho tiempo, lo primero que hay que hacer es preguntar a nuestro médico si ese medicamente puede ser perjudicial para nuestros oídos.

      Además siempre es bueno, estemos tomando o no algún medicamento, realizarnos una revisión auditiva para controlar nuestra audición y ver que no hay ningún problema auditivo.

       

      Comparte
      37

      Últimos post

      • Escúchame Centros Audiológicos renueva su compromiso con el deporte murciano con el patrocinio del jugador de pádel Pedro Vera
      • Oticon lanza un audífono que utiliza tecnología inteligente para imitar la forma en que funciona el cerebro
      • ESPECIAL «BLACK FRIDAY»

      Categorías

      • Audición
      • Audífonos
      • barotrauma
      • Escúchame Centros Audiológicos
      • Hipoacusia Adultos
      • Noticias
      • oído
      • Pérdida Auditiva
      • Protección
      • Sin categoría
      • tapones
      • tímpano
      • tinnitus
      Política de privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies
      Logo Escuchame

      Acceso Rápido

      • Quiénes somos
      • Audífonos en Murcia
      • Test auditivo
      • Ventajas de los implantes cocleares

      Clínica Juan de Borbón

      Avenida Nuestra Señora de Atocha, 21 (Esquina con Paseo de la Fuente)

      +34 968 969 540

      Clínica Murcia Centro

      Plaza Condestable, 5 30009 – Murcia

      +34 868 07 40 54

      © 2019-2022 Escúchame Centros Audiológicos. Diseño y Programación InforEmpresas